15 Aug 2025

Carisma, don y tarea

“En aquel tiempo, los discípulos le dijeron a Jesús: «Si la situación del hombre con la mujer es así, no vale la pena casarse». Jesús respondió: «No todos son capaces de entender esto, sino solo aquellos a quienes les es concedido. En efecto, hay hombres incapacitados para el matrimonio porque así nacieron. Otros, porque los hombres los hicieron así. Y otros que se hicieron a sí mismos incapacitados por causa del Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda»” (Mateo 19, 10-12).

Vida matrimonial

Hermanos y hermanas, aprovechemos que, en este mes de agosto, aquí en Brasil, vivimos la temática vocacional, y digamos una palabra sobre lo que está al final del Evangelio de hoy, del cual el sacerdote leyó la segunda parte.

El tema, precisamente, era la discusión sobre el divorcio

Primero, el texto es largo y presenta, en su comienzo, la situación deplorable por parte de algunos pensamiento de la época de Jesús, que aprobaban situaciones de divorcio por motivos sencillos como el hecho de que la mujer cocinara mal. Solo para que se hagan una idea, existía una corriente rabínica que permitía al hombre separarse de su mujer si ella cocinaba mal.

Bueno, ante lo expuesto por Jesús, ante la seriedad de lo que es el matrimonio, algunos le dijeron: «Si la situación es esa, ¡entonces no vale la pena casarse!».

El don matrimonial

Realmente, si no se comprende el matrimonio como un verdadero carisma, es decir, una gracia del alto, no se puede uno atrever a comprometer la libertad de otra persona, terminando por arruinar su vida. No todos son llamados a una vida matrimonial.

Acompañando a varias familias y sus desafíos, de hecho, me doy cuenta de que es necesario un carisma muy especial para asumir a alguien, para sacrificarse por ese alguien, para acoger a los demás que nacen de ese amor y todas sus implicaciones. No es una tarea fácil. Es necesario tener carisma, un don para la vida matrimonial.

Pero a aquel a quien se le concede este carisma, ¡qué riqueza, qué gracia, qué frutos nacen de una familia! ¡Qué hermoso es contemplar a un hombre y a una mujer nacidos con el don matrimonial, con la gracia! Sin embargo, Jesús señala en el Evangelio otra forma de realización en la vida, que es el celibato.

Una vida consagrada en el celibato

Claro que Jesús debe haber escuchado en su tiempo muchas críticas, como también nosotros, los sacerdotes, escuchamos aún hoy, porque todo maestro, todo rabino, debía casarse.

Y Jesús rompe con esa idea, Él rompe con aquella idea trágica del celibato conectado a la castración de los eunucos, de la que habla el texto de hoy. Él representa aquí el celibato en su dimensión de consagración total de la vida, de un corazón indiviso que se entrega enteramente por el Reino de los Cielos.

¡Qué riqueza la vocación a una vida consagrada en el celibato, ya sea en el sacerdocio o en otras formas de consagración! También es un don para la Iglesia. ¿Es una tarea fácil? No lo es. Pero quien tiene ese carisma, quien tiene ese don, fructifica y es una señal de Cristo en el mundo.

Sobre todos ustedes, venga la bendición del Todopoderoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Amén!


Padre Donizete Heleno Ferreira

Padre Donizete Heleno Ferreira é Brasileiro, nasceu no dia 26/09/1980, em Rio Pomba, MG. É Membro da Associação Internacional Privada de Fieis – Comunidade Canção Nova, desde 2003 no modo de compromisso do Núcleo.

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.