01 Sep 2025

El objetivo es sanar

Quiero dar la bienvenida a quienes siempre acompañan la homilía diaria con nosotros aquí en la televisión Canção Nova. Que la gracia del Señor los alcance en las reflexiones de este mes de septiembre que estamos iniciando este lunes.

El texto de hoy dice lo siguiente: «En verdad les digo que en tiempos del profeta Elías, cuando no llovió durante tres años y seis meses y hubo una gran hambre en toda la región, había muchas viudas en Israel. Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda que vivía en Sarepta de Sidón. Y en tiempos del profeta Eliseo, había muchos leprosos en Israel. Sin embargo, ninguno de ellos fue sanado, sino Naamán, el sirio. Al oír estas palabras de Jesús, todos en la sinagoga se enfurecieron»” (Lucas 4, 16-30).

Encuentro con Jesús

Hermanos y hermanas, estas palabras dichas por Jesús fueron suficientes para provocar un sentimiento de odio e ira en el corazón de quienes estaban allí en aquella sinagoga. A veces, nos pasa eso a nosotros también. Cuando alguien nos dice la verdad, eso nos quema por dentro, nos provoca un sentimiento de rebeldía, porque no queremos oír la verdad.

El Evangelio es la verdad que nos salva

A veces, una verdad que parece un poco amarga, pero es amarga para nuestro bien. Recuerden cuando vamos a tomar algún remedio, algún té para sanar nuestra salud, y no siempre ese té es agradable al paladar. A veces, es malo, pero es por nuestro bien.

También la verdad actúa en nosotros de esta manera, como algo que llega amargo, pero tiene el objetivo de sanarnos, de curar nuestro corazón, nuestra alma. Esos hombres en la sinagoga no estaban abiertos a esta sanación, tanto que, ante la palabra de la verdad que Jesús anunció, el texto afirma: «Al oír estas palabras de Jesús, todos en la sinagoga se enfurecieron».

¿Qué nos dice este texto hoy, ante este contacto con la verdad que parece amarga, pero que tiene como objetivo sanarnos, curarnos? Esto significa que debemos aprender a interpretar nuestras perturbaciones interiores e interrogarlas.

Debemos aprender a ir hasta el hondo, porque ir hasta el hondo de nosotros mismos, de nuestros malos sentimientos, a veces, nos ayuda a elevarnos hacia Dios, nos ayuda en este proceso de mejorar, de la gracia de Dios que actúa en nosotros. En este sentido, el encuentro con Jesús es siempre, hermanos y hermanas, una crisis.

Pero es una crisis que debe ser acogida para que algo cambie en nosotros, para que algo cambie en nuestro corazón. La palabra de la verdad, la palabra del Evangelio, genera una crisis en nosotros.

Crisis, es el momento de Dios

La crisis es el espacio de la gracia. La crisis es el momento de Dios. Es la hora de la acción de Dios.

Cuando entramos en crisis, en este conflicto interior, caen todas las seguridades y permanece, en verdad, una única esperanza, que es Dios mismo. Es Él quien nos dirige, es Él quien nos conduce.

Entonces, no tengamos miedo de la verdad, no tengamos miedo del Evangelio. Abramos nuestro corazón en el día de hoy para escuchar la palabra de Jesús, para escuchar su dirección, aunque esa dirección nos ponga en contradicción con lo que estábamos viviendo hasta entonces.

El Señor nos invita al cambio, y que ese cambio nos alcance en este día, que nos alcance a partir de la palabra de salvación que viene, penetra nuestra alma y nos saca de la oscuridad.

Sobre todos ustedes, venga la bendición del Todopoderoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Amén!


Padre Edison Oliveira

Padre Edison Oliveira é brasileiro, membro da Associação Internacional Privada de Fiéis – Comunidade Canção Nova no modo de compromisso do Núcleo.

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.