18 Aug 2025

Los Diez Mandamientos

“En aquel tiempo, se acercó uno a Jesús y le dijo: ‘Maestro, ¿qué he de hacer de bueno para obtener la vida eterna?’. Jesús le respondió: ‘¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Uno solo es bueno. Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos’. Él le dijo: ‘¿Cuáles?’. Jesús le respondió: ‘No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo’. El joven le dijo: ‘Todo eso lo he guardado. ¿Qué más me falta?’. Jesús le dijo: ‘Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo’. Al oír estas palabras, el joven se marchó entristecido, porque tenía muchas posesiones” (Mateo 19, 16-22).

¿Tiene Dios un lugar en tu vida?

Hermanos y hermanas, un hombre, también llamado el “joven rico” aquí en el Evangelio, no mataba, no robaba, no cometía adulterio, no daba falso testimonio, honraba a su padre y a su madre, y amaba al prójimo como a sí mismo.

Se parece incluso a algunas confesiones que escuchamos por ahí, cuando la persona jura no tener pecado porque cumple esos mismos mandamientos que aquel hombre le dijo a Jesús que cumplía: “no mato, no robo… No tengo pecado, ¿verdad?”. Pero notemos que todos los mandamientos que aquí se mencionan se refieren a las relaciones con el prójimo, incluso la familia. Sin embargo, no vemos ninguna mención de los mandamientos dirigidos a Dios.

¿Cuál es el primer mandamiento de la ley de Dios?

¡Amarlo sobre todas las cosas! Pues bien, aquí no vemos mención de los mandamientos en relación con Dios.

Vemos que, sin esa relación directa con Dios, su voz queda anulada en la vida de aquel joven.

¿Cómo podría Dios hacerle un llamado vocacional?

¿Cómo podría Dios hacerle un llamado vocacional, por ejemplo, si aquel joven no le daba espacio para que Dios le hablara? Y esto es muy serio.

Vemos a muchos jóvenes hoy acudiendo a los confesionarios, ¡y eso es muy bueno! Sin embargo, están centrados solo en el cumplimiento frío de los mandamientos, sin un espacio de diálogo con Dios en sus conciencias.

Dios nunca puede llamarlos, porque el llamado requiere ese espacio afectuoso e íntimo con Él. Sin esa relación, todo se vuelve frío, todo se convierte en mero rigorismo.

El camino de la perfección cristiana no pasa por ese rigorismo

El camino de la perfección cristiana no pasa por ese rigorismo en el cumplimiento de las normas, sino por la relación de amistad con Cristo, alimentada por los sacramentos y por la vida en comunidad. Eso era lo que le faltaba para aquel joven.

Él vivía su vida de forma aislada

Entonces,él era muy bueno en su relación con los demás, pero en su relación con Dios, ¡le faltaba mucho! Por eso, pidamos al Señor la gracia de poner a Dios en primer lugar en nuestra vida, de amarlo con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con todas nuestras fuerzas, para que todas las demás cosas ocupen el lugar que les corresponde.

De lo contrario, seremos como ese joven, apegados a algo, y no responderemos al llamado del Señor.

Sobre todos ustedes, venga la bendición del Todopoderoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Amén!


Padre Donizete Heleno Ferreira

Padre Donizete Heleno Ferreira é Brasileiro, nasceu no dia 26/09/1980, em Rio Pomba, MG. É Membro da Associação Internacional Privada de Fieis – Comunidade Canção Nova, desde 2003 no modo de compromisso do Núcleo.

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.