04 Mar 2025

El sentido de la vida

“Comenzó Pedro a decirle a Jesús: ‘Mira, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido’. Y Jesús responde diciendo que quien haya dejado todo recibirá muchas gracias en esta vida, pero con persecuciones, y en el mundo futuro la vida eterna” (Marcos 10, 28-31).

Alegrías eternas

En este día, gracias a Dios, muchas parroquias están reunidas en retiros, en reuniones, para este período propio que estamos viviendo. Entonces, en esta dinámica de retiro, también este día para nosotros es una invitación a una experiencia de mayor reflexión e interioridad sobre la acción de Dios en nuestra vida, pero también sobre la vida eterna.

Hemos visto, en el texto del Evangelio, que se habla de la vida eterna, y aquí dice: “Muchas gracias en esta vida, pero con persecuciones; y en el mundo futuro, la vida eterna”. No podemos vivir como si nos bastaran las alegrías de este mundo, las alegrías momentáneas, las fiestas, las grandes fiestas, los grandes gritos, los grandes banquetes. No, no nos basta, ¡no nos basta! Necesitamos la vida eterna y vivir dignos de ella. Nos volvemos dignos de la vida eterna cuando nos ponemos en comunión con Dios y Él nos conduce, nos direcciona y nos ofrece de regalo, y nosotros podemos decir sí o no. Podemos aceptar o no.

El Señor nos invita a aceptar, constantemente, la realidad de la vida eterna

En el Evangelio de hoy, hermanos y hermanas, percibimos que la característica de Pedro es reaccionar siempre de modo muy directo y, podemos así decir, instintivo también, no solo para expresar los propios sentimientos, sino también para intentar hacerse intérprete del pensamiento del otro.

Pedro es tan impulsivo, que quiere interpretar lo que los otros discípulos podrían estar pensando. Pero vemos también, en la actitud de Pedro, un deseo de sanar lo que lo angustiaba ante las realidades que él no comprendía, pero que también, a veces, no quería comprender por miedo a sufrir. Entonces, por eso Jesús da esa respuesta que vimos al inicio del Evangelio de hoy.

El amor a Jesús y el desapego

Lo que nos salva no es tanto el desapego. Hablamos tantas veces, aquí en estas homilías, del desapego. Pero no es el desapego lo que nos salva, ni siquiera la renuncia por la renuncia. No es eso lo que nos salva. Lo que nos salva es el amor por Jesús y por Su Evangelio, que nos vuelve cada vez más libres.

Nos desapegamos y renunciamos porque amamos a Jesús. Desapegarse y renunciar sí, pero si no hay amor a Jesús, no tiene mucho sentido. El sentido es siempre tener la vida vinculada a Jesús, y esa vida nos lleva al desapego, a la renuncia. Podemos decir que nos lleva a una oferta de vida. Es profundo ofertarse a Dios. Soy invitado a ofrecerme, tú también eres invitado a ofrecerte en el día de hoy.

El amor por Jesús define todo esto, por Su Evangelio. Todo esto nos vuelve cada vez más libres y cada vez más apasionados y fieles en la donación de nosotros mismos. Y es eso lo que nos salva, ese amor de Jesús por nosotros.

Una Vida Plena en Jesús

Aquellos que, de hecho, decidan vivir de acuerdo con lo que Él enseña, tendrán una vida plena. Una vida que nos apunta al cielo, lleno de gracias inimaginables y, al mismo tiempo, lleno de problemas inimaginables también. Pero es una vida que vale la pena.

Pero si quieres contentarte con una vida mediocre, solo con las cosas de este mundo, basta vivir como el mundo enseña. Y no tendrás grandes problemas, pero tampoco tendrás una gran vida.

El cristianismo exige una totalidad que no tiene nada que ver con un término medio.

Entonces, no se puede ser tibio, ¿verdad? Debemos ser calientes en el Señor. Con Jesús es todo o nada, o santos o nada. La tibieza es la enfermedad más terrible de la vida espiritual.

Que, en este día, elijamos vivir en comunión con el Señor.

Sobre todos ustedes, venga la bendición del Todopoderoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Amén!


Padre Edison Oliveira

Padre Edison Oliveira é brasileiro, membro da Associação Internacional Privada de Fiéis – Comunidade Canção Nova no modo de compromisso do Núcleo.

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.