06 Jul 2025

Envío apostolico

“En aquel tiempo, el Señor designó a otros setenta y dos discípulos y los envió de dos en dos delante de él, a toda ciudad y lugar a donde él mismo debía ir. Y les decía: La mies es grande, pero los trabajadores son pocos. Por eso, rogad al dueño de la mies que mande trabajadores a su mies” (Lucas 10, 1-12. 17-20).

Siguiendo los pasos de Jesús

Aquí vemos el envío de los setenta y dos discípulos. Jesús los envía en parejas, es decir, la misión se hace en comunión, no de forma aislada. Por eso, hermanos míos, son enviados a donde Él mismo pretende ir; o sea, los discípulos preparan el camino del Señor, como la Iglesia lo hace todavía hoy.

La urgencia de la acción misionera

La mies es grande, pero pocos son los obreros. ¿Qué significa esto? La urgencia y la necesidad de la oración y la acción misionera, porque muchas veces faltan, dentro de la Iglesia, vocaciones, misioneros, trabajadores para la mies del Señor. Porque falta oración, porque falta acción misionera. Es lo que decía el Papa Francisco: no podemos ser «cristianos de sofá», quedarnos sentados esperando.

Es necesario actuar, es necesario ir al encuentro de aquellos que necesitan del reino de Dios. ¿Cuál es el estilo de la misión que se encuentra en los versículos 4 y 9 del Evangelio de hoy? Desapego y confianza. Estas deben ser señales de paz. Debemos acoger lo que nos ofrezca.

La misión como llamado y no como ostentación

Necesitamos vivir el Evangelio con sencillez, con gratitud, con testimonio y respeto. Anunciar el reino y sanar a los enfermos. Es decir, la evangelización y el cuidado concreto caminan juntos. Necesitamos estar preparados para vivir la evangelización de forma sencilla.

El Evangelio no puede ser vivido con arrogancia, con ostentación, esperando algo a cambio.

El Evangelio necesita ser vivido como una misión, como un llamado de Dios.

Anunciar a aquellos que están necesitados y lo necesitan. Por eso, hermanos míos, termino con lo que, en el versículo 17 de este evangelio, Dios nos va a mostrar.

El regreso de los discípulos con alegría. Es decir, ellos regresan llenos de alegría. Y la alegría no es fruto del éxito, sino de la acción y del poder de Dios a través de los discípulos. O sea, no busquemos evangelizar para el éxito propio, para la autorreferencia. Sino que es el poder de Dios.

La transformación divina

Es Dios quien transforma las vidas. Es Dios quien transforma los corazones.

Guarda esto en tu corazón y deja que Dios cree, en tu vida, una nueva realidad.

A partir del bautismo en el Espíritu y de una conversión sincera y verdadera.

Que Dios te bendiga, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.

Y pedimos a Dios que nosotros tengamos un corazón alegre y sincero para recibir la gracia de Dios. Que Dios te bendiga, en nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Amén!


Padre Ricardo Rodolfo

Padre Ricardo Rodolfo é brasileiro, nascido em 15 de junho 1982. Natural de São José dos Campos (SP), é membro da Associação Internacional Privada de Fiéis – Comunidade Canção Nova desde 2009 no modo de compromisso do Núcleo.

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.