14 Oct 2025

Dios ve el corazón además de las apariencias e invita a la conversión

En el Evangelio de hoy, de San Lucas 11,37-41, el Evangelio nos dirá: “Mientras Jesús hablaba, un fariseo lo invitó a cenar con él. Jesús entró y se sentó a la mesa. El fariseo se admiró al ver que no se lavaría antes de comer. El Señor, sin embargo, les dijo: ‘Vosotros, fariseos, limpiáis el exterior del vaso y del plato, pero vuestro interior está lleno de rapiña y maldad. Insensatos, ¿el que hizo el exterior no hizo también el interior? Dad más bien como limosna lo que poseéis, y todo lo que será puro para vosotros'”.

Dios ve el corazón

El Evangelio de hoy nos confronta con una verdad que resuena profundamente en todos los tiempos: Dios ve el corazón. Es algo que no podemos olvidar. Le pedimos al Señor que la gracia de Dios pueda traernos ese sentimiento de que nuestros defectos, nuestros pecados, no nos alejen de Dios, porque Él nos conoce profundamente.

Mientras los hombres se preocupan solamente por las apariencias, por los ritos externos y por la imagen que dan a los demás, Jesús nos invita a mirar el interior, el alma, las intenciones que mueven nuestros actos. ¡Mira la diferencia! Los hombres ven la apariencia, Dios ve el corazón.

Más allá de las apariencias

Dios nos trata con compasión. Él sabe que podemos negarlo. El Señor sabe que incluso podemos cometer pecados graves que nos alejarán de Él. El Señor sabe todo esto, pero jamás se olvida de nosotros, porque Él mira nuestro interior.

En el mundo de hoy, lo que más necesitamos es dejar de juzgar, de criticar, para que podamos mirar, con la mirada de Dios, lo que el otro tiene de bueno, lo que el otro puede ofrecernos y lo que puede traer y sumar a nuestra vida. Así es como Dios quiere que vivamos entre nosotros. En un mundo de rigorismo, de exigencias, no tenemos tiempo para mirar el sufrimiento, para los dolores de nuestros hermanos.

Vivir con dignidad y amor

Que el Señor nos ayude a no quedarnos en las apariencias, sino a mirar el corazón. Así viviremos nuestra vida cristiana con más dignidad, con más amor, compasión y misericordia.

Que el Señor nos ayude y que Él nos bendiga en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. ¡Amén!


Padre Ricardo Rodolfo

Padre Ricardo Rodolfo é brasileiro, nascido em 15 de junho 1982. Natural de São José dos Campos (SP), é membro da Associação Internacional Privada de Fiéis – Comunidade Canção Nova desde 2009 no modo de compromisso do Núcleo.

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.