07 Feb 2025

Cambio de favores

“En aquel tiempo, el rey Herodes oyó hablar de Jesús, porque su nombre se había hecho famoso, y la gente decía: «Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos, y por eso actúan en él poderes milagrosos». Otros decían: «Es Elías». Otros, en cambio, afirmaban: «Es un profeta como los antiguos profetas». Al oír esto, Herodes dijo: «Es Juan, a quien yo decapité; él ha resucitado». Herodes, en efecto, había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel, encadenado. Lo hizo por causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, con la que se había casado. Porque Juan le decía a Herodes: «No te es lícito tener la mujer de tu hermano». Herodías, por eso, lo odiaba y quería matarlo” (Marcos 6,14-29).

No lo encubrió

Bueno, “no te es lícito tener la mujer de tu hermano”.

Una cosa básica, en la moral cristiana, es la castidad en las relaciones. El hermano de Herodes, Felipe, estaba casado con Herodías. Y el rey Herodes se vio en el derecho de tomar a la mujer de su hermano y vivir tranquilamente, como si nada estuviera sucediendo. Si fuera en los tiempos de hoy, quién sabe, incluso entraría en la fila de la comunión sin ningún peso de conciencia.

Cuando decimos castidad, no estamos hablando solo de personas solteras, que novian y desean casarse, por eso viven en castidad el tiempo de espera; esto aquí es lo básico de la moral cristiana, aunque hay mucha gente viviendo el sexo fuera del matrimonio y comulga sin el menor pudor, sin el menor celo por el sacramento, ni se confiesan porque no quieren dejar el pecado. Pero la castidad engloba la vivencia sana y el respeto por el propio estado de vida.

Si una persona está casada, también está llamada a vivir la castidad en los pensamientos, en los afectos, en las amistades. Y este fue el punto que Juan el Bautista señaló en la vida de Herodes, porque el adulterio se había normalizado tranquilamente. Al fin y al cabo, ¿quién iba a querer perder los favores de la corte de Herodes, atreviéndose a abrir la boca y decir que aquello estaba mal? Absolutamente nadie.

Juan el Bautista, sin embargo, no se calló ante la verdad. Debería ser un ejemplo para todos nosotros, sobre todo para un padre, que hoy prohíbe a su hija llevar al novio a casa para dormir allí, seguramente será tachado de anticuado, de conservador.

Y entonces, dolorosamente, muchos padres prefieren el intercambio de favores y consienten muchas cosas en la vida de sus hijos.

Como dije, Juan el Bautista no se atrevió a eso, no encubrió ese error grotesco de Herodes, aunque le costara la vida. No se sometió a ese juego de intereses. Dijo la verdad a Herodes y se ganó el odio de Herodías, quien lo eliminó rápidamente.

No callemos la voz de Cristo. Dejemos, en primer lugar, que Él nos interpele, que Él interpele nuestra conciencia y nos convierta el corazón.

Sobre todos ustedes, venga la bendición del Todopoderoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Amén!


Padre Donizete Heleno Ferreira

Padre Donizete Heleno Ferreira é Brasileiro, nasceu no dia 26/09/1980, em Rio Pomba, MG. É Membro da Associação Internacional Privada de Fieis – Comunidade Canção Nova, desde 2003 no modo de compromisso do Núcleo.

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.