28 Aug 2025

Es necesario pensar la muerte

“En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Estén atentos, porque no saben qué día vendrá su Señor. Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría que asaltaran su casa. Por eso, también ustedes estén preparados»” (Mateo 24, 42-51).

2ª etapa de la vida – Eternidad

Bueno, mis hermanos y mis hermanas, pocos de nosotros pensamos en nuestra propia muerte.

Nos horroriza pensar en la idea de que nuestro paso por esta tierra tuvo un inicio, pero tendrá un fin.

Muchas veces queremos cubrir esta situación con las preocupaciones de este mundo y nuestro corazón, a menudo, está puesto en las realidades de este mundo.

El Evangelio de hoy quiere desvelar ese miedo que atraviesa generaciones y que acaba por hacerle un flaco favor a nuestra segunda etapa de la vida, que es la vida eterna. Esta vida terrenal es la primera etapa de nuestra vida, pero la vida eterna es la segunda y definitiva etapa. Jesús no está aquí exaltando la muerte, ni arrojándonos a un abismo de miedo a la muerte, sino simplemente recordándonos que la muerte es una realidad y que, por eso, debemos vivir la vida en constante estado de preparación.

Deberíamos aprender a vivir los momentos de nuestra vida como si fueran únicos y vivirlos con toda intensidad, porque este momento, por ejemplo, que estamos viviendo ahora, nunca más volverá. ¡Por eso necesitamos vivir y vivir bien!

¡Necesitamos vivir y vivir bien!

El santo que celebramos hoy, San Agustín, pudo escribir un libro que fue titulado: Las Confesiones – donde describe los muchos años de tiempo perdido que vivió, desperdiciando su vida y su fuerza en una vida pecaminosa y sin sentido. Tanto que en el día de ayer, al celebrar a Santa Mónica, recordamos su intercesión en la vida de San Agustín.

Sin embargo, él se dio cuenta de ese error, se retractó y le dio sentido a su existencia, convirtiéndose en obispo y doctor de la Iglesia.

Por eso, nosotros también tenemos que poner fin a ese delirio de omnipotencia que a menudo tenemos, de creer que no nos encontraremos un día con aquel mal irremediable, como decía Ariano Suassuna: todos nosotros vamos a encontrarnos con nuestra muerte.

El recuerdo de nuestra muerte nos redimensiona y nos hace reflexionar sobre algunas elecciones equivocadas que estábamos haciendo.

Por eso, pidamos al Señor la gracia de acoger este tiempo de visita de Dios, de acoger esta exhortación de Dios, para vivir bien nuestra vida y prepararnos bien para nuestra muerte.

Sobre todos ustedes, venga la bendición del Todopoderoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Amén!


Padre Donizete Heleno Ferreira

Padre Donizete Heleno Ferreira é Brasileiro, nasceu no dia 26/09/1980, em Rio Pomba, MG. É Membro da Associação Internacional Privada de Fieis – Comunidade Canção Nova, desde 2003 no modo de compromisso do Núcleo.

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.