21 Jul 2023

Abre tu corazón y experimenta la misericordia de Dios

“En cierta ocasión pasaba Jesús por unos campos de trigo, y era un día sábado. Sus discípulos, que tenían hambre, comenzaron a desgranar espigas y a comerse el grano. Al advertirlo unos fariseos, dijeron a Jesús: Tus discípulos están haciendo lo que está prohibido hacer en día sábado.Yo se lo digo: ustedes tienen aquí algo más que el Templo. Y si ustedes entendieran estas palabras: Quiero misericordia, no sacrificios, ustedes no condenarían a quienes están sin culpa” (Mt 12, 1-2.6-7).

Para que puedas reflexionar y comprender el vídeo necesitas ‘accionar el subtitulo en español’:

Miren, mis hermanos y mis hermanas, el pasaje que nos fue presentado es de aquel famoso episodio en que los discípulos de Jesús están cogiendo choclos para comer. El problema aquí no son los choclos, pero es el día de sábado, es el precepto, es la ley. Y nosotros tomamos sobre esta realidad una lección muy fuerte para nuestra vida.

¿Tu ya has pensando si el amor de una madre se resume solo para decir para tu hijo la regla de lavar las manos antes de comer? Tendríamos una madre muy aburrida, muy cruel, solo apegado a las reglas. Porque el amor de madre no se resume a señalar las reglas de la casa, de la buena conducta y de las maneras.

El amor de madre es aquel brazo en el llanto cuando tienes una mala nota; es aquel soplo en aquella herida provocada por una caída de bici; es aquella comida favorita hecha en el día de domingo. La expresión de amor de madre va más allá de las reglas.

La regla que Dios creo fue la misericordia y el perdón para llegar en nuestros corazones

¡Las reglas existen y necesitan ser observadas! Nadie sigue una regla leyendo solo un manual; la regla es relacional, ella solo existe para promover el bien de los individuos. Una ley, una regla en una sociedad en que los individuos se relacionan, ella solo tiene razón si justamente fuese para interceder el buen relacionamiento entre los ciudadanos. Entonces, la regla es relacional.

La Ley de Dios existe para hacernos experimentar Su amor, nuestra religión no es la memoria de las tablas de la Ley, pero es la memoria de Dios que salvó Su pueblo y siguió ahora para salvarla por la vida de Su Hijo Jesús. ¡Ese es el fundamente de nuestra religión!

Y Jesús, en el Evangelio, parece romper, más una vez, con los planes. “No es lícito, en día de sábado, hacer tal cosa”, dijeran los fariseos. Sabiamente, aprendemos que toda regla tiene su excepción. Esta excepción no descalifica la regla, pero la convierte humana y soportable. Porque puede existir un ser humano en este mundo necesitado de una comprensión aún mayor, más abierta, más flexible que lo convierte, de hecho, humano. Es capaz de adherir toda la Ley.

Entonces, la Ley no es aplicada de forma igual para todo el mundo, por eso el perdón y la misericordia son expresiones fuertes de la excepción de una regla. Nos habla el Salmo 78: “Dios no nos trata como exigen nuestras faltas”, estamos en la excepción.

La regla que Dios creo fue la misericordia y el perdón para llegar en nuestros corazones. ¡Si el corazón de Dios se abrió, flexibilizó, no puedo también hacer diferente! Para que yo y tu pudieramos entrar en Su corazón, Dios abrió el corazón de Él, quitó el peso que pesaba sobre nosotros para darnos la posibilidad de vivir todo aquello que nosotros necesitamos. Entonces, pidamos al Señor también esta gracia de abrir nuestro corazón, de hacernos vivir los preceptos y las reglas, pero siempre en el aspecto relacional, en nuestra intimidad con Él.

Sobre todos ustedes, venga la bendición del Todopoderoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Amén!

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.