13 Jun 2024

La reconciliación es el camino para la plenitud del amor cristiano

“Busca reconciliarte con tu adversario mientras vas con él al tribunal. Porque si no, tu adversario te entregará al juez, el juez al oficial y serás echado en prisión. En verdad te digo, no saldrás de allí hasta que pagues todo”

Para que puedas reflexionar y comprender el vídeo necesitas ‘accionar el subtitulo en español’:

Hoy, también celebramos la vida del gran doctor evangélico, San Antonio de Padua, quien recibe este título por la coherencia de su vida, sus predicaciones y sus catequesis para concientizar a la gente a hacer el bien.

Esto está ligado al Evangelio de hoy, donde Jesús nos pide algo importante: el perdón que nos lleva a la plenitud del amor. Cumplir la ley es muy fácil, pero cumplirla en el amor es difícil, porque somos y tenemos dentro de nuestro corazón el egoísmo. Tenemos en nuestro corazón la individualidad, la indiferencia.

Jesús nos dice que si tenemos algo contra nuestro hermano, debemos reconciliarnos con él antes de entregar nuestra ofrenda, porque caminamos hacia la vida eterna. Dentro de este camino, cuando pasemos por la muerte, nos presentaremos ante el tribunal de Dios y daremos cuentas tanto del bien como del mal que hayamos hecho.

Por eso, Él está adviertiendo a cada uno de nosotros mientras caminamos, pues no podemos llevar dentro de nuestro corazón amarguras, resentimientos, falta de perdón, es decir, no amar.

El amor será tu mayor defensa

¿Sabes lo más interesante que la doctrina de la Iglesia nos enseña? Que al final de los tiempos, cuando seamos juzgados, no lo seremos por lo que hayamos hecho en nuestro trabajo, en nuestra facultad, ni cuántas misas hayamos asistido, cuántos rosarios hayamos rezado, cuántas madrugadas con frío hayamos levantado para rezar. Jesús nos preguntará una sola cosa: ¿cuánto amaste? Entonces, no sirve de nada hacer todo esto si no amamos.

Esto es algo que no puede salir del horizonte del cristiano, el amor pleno, porque Jesús nos advierte: “Busca reconciliarte con tu adversario mientras vas con él al tribunal”, es decir, no dejemos para el último día. No dejemos para cuando pasemos por la muerte.

Después de pasar por la muerte, ya no hay conversión, ya no hay perdón, ya no hay amor. Cuanto amo aquí, es lo que voy a amar en el cielo. Quien no ama aquí en este mundo, tampoco podrá amar en el cielo, porque en el cielo solo hay amor.

Así que invierte toda tu vida en el amor. Ama, aunque duela, aunque sea difícil perdonar, aunque sea difícil dar el paso, pero dálo, para que no sea demasiado tarde.

Cuando nos presentemos ante Dios, seremos juzgados por lo que hayamos hecho de bien y por lo que hayamos hecho de mal. Que el Señor nos ayude y nos sostenga en nuestro esfuerzo de amar siempre.

Sobre todos ustedes, venga la bendición del Todopoderoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Amén!


Padre Ricardo Rodolfo

Padre Ricardo Rodolfo é brasileiro, nascido em 15 de junho 1982. Natural de São José dos Campos (SP), é membro da Associação Internacional Privada de Fiéis – Comunidade Canção Nova desde 2009 no modo de compromisso do Núcleo.

Pai das Misericórdias

Pedido de Oración

Enviar
  • Aplicativo Liturgia Diária

    Com o aplicativo Liturgia Diária – Canção Nova, você confere as leituras bíblicas diárias e uma reflexão do Evangelho em texto e áudio. E mais: você ainda pode agendar um horário para estudar a palavra por meio do aplicativo.